Los ejemplos aquí enunciados no pretenden abarcar todas las situaciones. Es
necesario que se realice un análisis y se determine la mejor práctica de
acuerdo a la naturaleza del negocio.
El Comité cuenta con un estatuto o reglamento que regule sus acciones, obligaciones y
responsabilidades.
El estatuto del Comité de Auditoría es revisado y actualizado anualmente.
Los miembros del Comité tienen experiencia en cargos directivos y cuentan con
conocimientos en gestión de riesgos, control y/o finanzas, así como son independientes
de la operación de la organización.
El Comité compara sus prácticas con el mercado, identificando oportunidades de mejora
en sus funciones.
Los miembros del Comité participan en capacitaciones que permitan fortalecer su rol y
por tanto el entendimiento de la organización, en aspectos tales como:
- Finanzas
- Administración de Riesgos
- Ética
- Auditoría interna y externa
- Cultura organizacional.
- Estudios técnicos









